Daniel Muñoz, Félix Llancafil y Tres por Siete Veintiuna
 
Nominado

Viejos Lindos!!...pero cuando eran guaguas

Sello Oveja Negra
Versión: XIII Versión Año 2012
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Daniel Muñoz, Félix Llancafil y Tres por Siete Veintiuna

Artes Musicales
 
Biografía

El grupo nace en el año 2005 cuando Daniel Muñoz, que ya era un cuequero reconocido por los circuitos más exigentes del mundo “bravo, conoció a Félix Llancafil, la voz de Los Chacareros de Paine.
En sus primeras presentaciones, el conjunto no tenía nombre, y fue el público el que bautizó a la agrupación con el apelativo 3×7 Veintiuna, que para sus integrantes significa que las cosas son de una sola manera, tal como la multiplicación 3 x 7 = 21. El nombre les gustó porque es algo evidente, sin posibilidad de duda, es una sentencia. La frase es tan antigua como la cueca misma, incluso la mencionan en algunas de sus canciones.
3×7 Veintiuna lo componen el conocido actor Daniel Muñoz, un artista completo sobre el escenario, quien se encarga de las percusiones y pone su voz a las cuecas bravas; Félix Llancafil, prestigioso acordeonista; José Cabello, rabelista y guitarrista; Rodrigo Palma en el bajo; y Francisco Ponce, conocido músico de la Quinta Región.
Entre los logros musicales de la agrupación se destacan el haber cantado en casi todos los festivales folclóricos de país, algo que los llena de satisfacción y orgullo. Por mencionar algunos, destacan el Festival Folclórico de la Patagonia y el Festival del Huaso de Olmué.
Este grupo, además, tiene la particularidad de involucrar a la gente en cada una de sus presentaciones. Hace desaparecer la distancia que existe entre el público y el grupo y siempre se suben los espectadores al escenario para cantar y tocar, tal como el mismo conjunto comenta, “En todas partes se suman personas a la banda, siempre hay alguien que se sabe alguna canción y anda con sus platitos y sube a tocar con nosotros o que participa del show, compartiendo el vino de la banda. Nosotros hacemos participes a la gente, no hay distancias. Todo parece un gran escenario, un living grande donde son todos bienvenidos”.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí