Creación Colectiva Teatro Ictus
La Compañía Ictus nació en 1957, compuesta por un grupo de estudiantes de la Universidad Católica, entre los que se encontraban Germán Becker y Jaime Celedón, quienes se rebelan contra las fuertes estructuras académicas que el teatro universitario venía demostrando, y son una de las compañías pioneras en incorporar la creación colectiva en el teatro nacional.
Más tarde se unen al Grupo Ictus dramaturgos como Jorge Díaz y actores como Delfina Guzmán, Nissim Sharim, Julio Jung, Carla Cristi y Claudio di Girolamo. Bajo esa conformación estrenan piezas teatrales como “Un Hombre llamado Isla”, “El Cepillo de Dientes” y “Cuestionemos la cuestión” (1969), “Tres Noches de un sábado” (1972), “Pedro, Juan y Diego” (1976) y “Sueños de Mala Muerte” (1983), entre otras. Realizaron además uno de los programas televisivos más recordados de la década de los setenta, La Manivela.
El año 2004 estrenaron “Sueños de la Memoria”, obra que recogió fragmentos de cinco obras de la compañía: “Lindo país con vista al mar” (1980), “Primavera con una esquina rota” (1984); “Residencia en las nubes” (1986-87), “Yo no soy un Rappaport” (1986), y “El efecto mariposa” (1998).
Hacia la actualidad el Teatro Ictus está integrado por Nissim Sharim, José Secall, María Elena Duvauchelle, Roberto Pobrete y Paula Sharim.