Combo Ginebra
 
Nominado

El Vacilón

Sello Oveja Negra
Versión: XIV Versión Año 2013
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Combo Ginebra

Artes Musicales
 
Biografía

Cuando la fiesta comienza, aparecen ellos en escena. Vestidos con sus mejores trajes, Combo Ginebra pretende traer al presente aquellas grandes orquestas del pasado y evocar las noches del Santiago antiguo. “Queremos mostrar algo bailable, pero elegante a la vez”, señala Cristián Jara, voz, güiro y coros.

Esa es la idea de la banda, mostrarse como un grupo diferente, que a pesar de pertenecer a lo que algunos medios denominan la Nueva Cumbia Chilena, se distinguen en su sonoridad, en sus ritmos y en la apuesta que presentan sobre el escenario. “Nos basamos en los grupos de los años 50, en las orquestas latinoamericanas como la Huambaly. De hecho, tenemos tres cantantes y eso es bien de conjuntos tropicales antiguos”.

El grupo, que partió en el año 2004, poco a poco fue tomando forma, hasta convertirse en un combo conformado por 10 músicos con un sólo objetivo en común: hacer música popular bailable. Cada integrante venía empapado con un estilo particular. Tal es el caso de Javier Valdebenito, quien vivió en Brasil, Cristian Jara que estuvo varios años en Cuba y Juan Pablo Cabello que cultivaba la música gitana. De esta manera, Combo Ginebra se ha convertido en la mezcla perfecta entre la cumbia nacional, cumbia colombiana, merengue, villeras y ritmos gitanos.

Hoy nos presentan su segundo disco El Vacilón, editado por sello Oveja Negra. “Elegimos este título porque es el reflejo de lo que hemos ido tocando. La idea es que donde lleguemos se arme la fiesta”, señala Javier Valdebenito, director musical de Combo Ginebra.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí