Celso López
Ganador

Violoncello

Versión: IV Versión Año 2003
Categoría: Ejecución Musical
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Celso López

Artes Musicales
 
Biografía

Realizó sus estudios de Violoncello en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile obteniendo el título de Intérprete Superior en Violoncello con Distinción Máxima. Durante sus años de estudio fue alumno de Federico Heinlein en música de cámara, Carlos Botto en armonía y realizó estudios privados de contrapunto con Andrés Alcalde.
Perfeccionó sus estudios en la Academia Musicale Chiggiana en Siena-Italia con el maestro Mischa Maisky y en la Musikhochschüle Detmold-Alemania con el Maestro Marcio Carneiro.
En Chile formó parte de la Orquesta de la Universidad de Santiago como Primer Cello durante tres años, ingresando posteriormente a la Orquesta Sinfónica de Chile donde actualmente es Primer Cello Solista.

Ha sido invitado como Profesor de Violoncello al Primer Encuentro de Violoncello en el Conservatorio Sucre-Venezuela, al Conservatorio de Recife- Brasil, al Cello Encounter de Río de Janeiro y como profesor de música de Cámara en los Festivales Musicales de Mérida-Venezuela.
Ha actuado como solista y ofrecido recitales en Chile, Argentina, Brasil, Venezuela y Alemania.
Realizó numerosas grabaciones de música para cine, obras de teatro y discos compactos entre los que destacan: “Música Chilena del Siglo XX” de la Asociación Nacional de Compositores, Chile (Volúmenes I, II, III, IV), “Retrospectiva” y “Solitario” de Alejandro Guarello, “Ángel” de Juan Cristóbal Meza, “El Ruido del Tiempo” de Andreas Bodenhofer, “Raíces Latinoamericanas” de Juan Mouras, “Poliedro” música de cámara contemporánea, “Música Chilena y Latinoamericana” de Hernán Jara,”Cuadrivio” de Ensamble Quadrivium,”Cello &Electrónica” e “Inchaine” con el Ensamble Contemporáneo.
Ha recibido el Premio Victor Tevah como mejor solista nacional Temporada 1996 de la Orquesta Sinfonica de Chile y el Premio Círculo de Críticos de Valparaíso el mismo año.
En la actualidad es Instructor de Violoncellos de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí