Carmen Aros y Sonia Uribe
Carmen Viviana Aros Ramírez
Intérprete
Ha sido intérprete, asistente a la dirección, diseñadora de vestuario, gestora y finalmente coreógrafa, en distintas compañías de: Perú, Ballet de San Marcos, Ballet Nacional del Perú y Ballet Contémpora.
México, coordinadora escénica y directora de un espectáculo independiente.
Chile, asistente a la dirección de la Séptima Compañía de Danza Contemporánea y co-fundadora de la Cía. Generación del Ayer desde sus inicios en el año 1996.
Ha participado en diferentes Festivales de Danza tanto a nivel nacional como internacional.
A nivel nacional con la Compañía Generación del Ayer, 1996/2010, en: Santiago, Quillota, Viña del Mar, Puerto Montt, Los Andes, Carahue y Temuco.
A nivel internacional, con Generación del Ayer y otras compañías en: Perú, Venezuela, Costa Rica, España, Francia, México y Suiza, 1981/2005
Ha participado, como invitada, en los siguientes montajes:
Examen coreográfico, Arcis. Retazos de la memoria, coreografía: Rodrigo Chaverini. Santiago, 12/2008
Tesis de Ana Salinas, Carrera de Danza Universidad Arcis.
Video-danza, Maleza entre las papas, Santiago, 01 / 2009
Video-danza, guión original Andy Dockett. Los árboles no lloran
Proyecto Tertulia Danza. Pirque, 01/ 2009
Recibió el Premio Altazor 2010, Artes Escénicas, Danza, bailarina
Diseño de Vestuario
Perú 1978 /1989 Obra Cascanueces, Ballet Nacional del Perú y otros, con el Ballet Contémpora.
México 1992 Obra Instantes Lorquianos, Compañía UNAM. México D.F.
Chile 1995 Obra Corazón de Tierra, Séptima Compañía de Danza Contemporánea.
1996 al 2010 Obras de la Compañía Generación del Ayer
Gestión y Producción
Organizadora del D.I.D. en Lo Barnechea (1994 – 2008, 2010)
Comisión artística del D.I.D. – CNCA (2005 – 2007)
Comisión artística del D.I.D. – CRCA (2010)
Encuentro Nacional de Escuelas de Danza (1996 – 2004)
Temporada de Danza Contemporánea y DanzAltura La Reina, en la Casona Nemesio Antúnez ( 2004 – 2006).
Ganadora Fondart Nacional de Creación, 1997 y 2000, CNCA
Ganadora Fondart de Itinerancia, 2002, CNCA
Presidenta Colegio Profesionales de Danza Prodanza Chile 2004 / 2006. y 2010 / 2012
Evaluadora Fondart Regional, CNCA, 2004 – 2005
Presidenta del Comité Consultivo Nacional, CNCA, 2006 – 2008
Miembro del Comité Consultivo Regional, CNCA, R.M. 2008 – 2010
Miembro Mesa Regional de Danza, R.M. 2009 – 10
Coreógrafa
Se inicia en la coreografía en el año 1988, y hasta el momento, con la Compañía Generación del Ayer, ha estrenado montajes de pequeño y gran formato.
Listado de obras coreográficas:
1- Enero 2010 Mujeres de Ater y de Mañana
2- Septiembre 2008 Des – Concierto (solo)
3- Abril 2008 Umbrales– trío
4- Enero 2008 Umbrales(solo)
5- Diciembre 2006 Sueños Quebrados x 1
6- Enero 2006 Sueños Quebrados
7- Mayo 2005 Errantes de Norte a Sur (tríptico de danza y video)
8- Enero 2005 Relato Oculto (danza y video, 3ª parte, tríptico)
9- Enero 2004 www.mujer.com (trío)
10- Noviembre 2003 www.mujer.com (solo)
11- Julio 2003 Espejo de Arena ( 1ª parte, tríptico)
12- Julio 2001 Amalgama de Sueños entre Piedra y Luz
13- Noviembre 2000 Latidos Inertes. Homenaje a la escultora Rebeca Matte ( Fondart)
14- Mayo 2000 Eje Diacronico (solo), con poema de Pablo Neruda
15- Mayo 2000 Desnudando Metáforas. Con poemas de Pablo Neruda
16- Diciembre 1997 Mujeres. Ultima parte, quinteto. (Fondart)
17- Abril 1997 Suspiros, Inevitables Suspiros
18- Octubre 1996 El Ayer es Mañana, creación colectiva Con Ballet Contémpora / Lima. Perú
19- 1988 Erase una Vez
SONIA ENRIQUETA URIBE ROJAS
Inicia sus estudios de danza en el año 1958 – 1963, en el Conservatorio Nacional de Música, Universidad de Chile, actual Facultad de Arte.
Como intérprete fue integrante del Ballet Nacional Chileno, actual BANCH, del Ballet Municipal de Arte Moderno, actual Ballet de Santiago, Compañía, Taller de Danza de Las Condes, Ballet Popular e integrante de la Compañía Generación del Ayer desde sus inicios 1996 – 2010.
Formó parte, como artista invitada, en el proyecto de creación Mirror, año 2002, nominado al premio Altazor 2003, coreografía
Con la Generación del Ayer ha participado en Festivales Nacionales, 1996 / 2009, en: Santiago, Quillota, Viña del Mar, Puerto Montt, Los Andes, Carahue y Temuco.
Festivales Internacionales
México, XXI Festival Internacional de Danza Contemporánea San Luis Potosí 2001. Festival 20 Años Después, El encanto de la madurez en la Danza Contemporánea, Coyoacán, México D.F. 2005.
Lima, Perú, 2004, Encuentro Internacional de Danza Contemporánea, Interviniendo Espacios, Danzando.
Ha formado parte de las comisiones artísticas del:
Festival Nacional de Danza 1993 al 1995.
Festival Nacional de Escuelas de Danza 1996 al 2004.
D.I.D., Día Internacional de la Danza 2009 y 2010. CRCA / R.M,
Ha hecho incursiones en la docencia, realizando talleres de expresión corporal, en diversos colegios de la R.M. y en la VR., Quillota.
Es miembro de la Mesa de Danza Regional de la R.M., Consjo Regional de la Cultura y las Artes, CRCA. Formó parte del directorio, Prodanza Chile 2008 – 2010.
Listado de Obras
1.- 1996 El ayer es mañana, creación colectiva
2.- 1998 Mujeres (Fondart) , solo Para mi nieta Isidora
3.- 2006 Lo que me dio el agua, duo Las dos Fridas
4.- 2009 Lo que me dio el agua, versión completa
Mujeres de Ayer y de Mañana
Cuerpos que sienten, que son el origen, que germinan y finalmente se automatizan en un ir y venir del fluir cotidiano.
El punto de partida para crear este montaje, fue la siguiente reflexión; durante años hemos creado obras que ya no están en el repertorio y entonces me pregunté, por qué no recrearlas, refrescarlas desde otra perspectiva?, y así nació, Mujeres de Ayer y de Mañana.
La idea principal fue desarrollar el personaje de la madre / tierra. La acompañan la mujer / madre, rol en que se encasilla a la mujer, y aparece en contraposición, la mujer / urbana, que corre y corre en pos de una nueva forma de vida, de un mejor “destino”, será esto necesario, sí finalmente serán subyugadas por la madre / tierra.