Carlos Leppe
Nació en Santiago de Chile en octubre de 1952. Realizó estudios artísticos en la Universidad de Chile, recibiéndose como Licenciado en Arte con mención en Pintura. Fue discípulo de Eugenio Dittborn, Carlos Altamirano, Francisco Smythe y Nelly Richard. Ha incursionado en la escultura, el grabado, el collage, la instalación el video, el arte objetual, el arte corporal y la acción de arte. En estas últimas, utiliza preferentemente la fotografía y el video como forma de registro. En la década de los ochenta, el artista se relacionó con el llamado cordón cultural, donde participaron entre otros, Juan Domingo Dávila, Eugenio Dittborn, el CADA (Colectivo Acciones de Arte), Carlos Altamirano, Virginia Errázuriz, Francisco Brugnoli y Nelly Richard, entre otros.
Leppe ha desarrollado una reconocida trayectoria profesional en el área publicitaria, como director de arte, asesor de imagen y creativo consultor de varias compañías nacionales, españolas e italianas. Destaca su desempeño como director y productor artístico de Televisión Nacional de Chile.
Ha expuesto en numerosas galerías de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Entre sus premios están: Primer Premio Salón de Alumnos de la Escuela de Arte de la Universidad de Chile, en 1972; el Premio Jacques d’ Arthuys, Mejor Exposición del Año, Embajada de Francia, en 1973; Beca en Gráfica, Corporación Amigos del Arte, Santiago, en 1984, y Premio Altazor.