Carla Cordua
Ganador

Partes sin todo

Editorial Sudamericana
Versión: VIII Versión Año 2007
Categoría: Ensayo Literario
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Carla Cordua

Artes Literarias
 
Biografía

Una de las figuras más prominentes de la filosofía y el pensamiento crítico en Chile. Estudió filosofía en la Universidad de Chile y en las universidades de Colonia y Friburgo, en Alemanía, y se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido docente de larga trayectoria en diversas universidades en Chile y en el extranjero. Profesora emérita de la Universidad de Puerto Rico, donde enseñó durante décadas, junto con su marido el filósofo Roberto Torretti. Ambos también fundaron, a mediados de los años 60, el Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad de Chile.
Miembro de la Academia Chilena de la Lengua. Como Profesora Titular de la Universidad de Chile, dirigió su Revista de Filosofía desde 2001 hasta 2010. Le han sido otorgados importantes premios y distinciones, entre los que cabe destacar el Amanda Labarca, el Jorge Millas y el Altazor.
Ha escrito una veintena de libros de filosofía y literatura, entre otros: El mundo ético, 1989; Wittgenstein: reorientación de la filosofía, 1997; Ideas y ocurrencias, 2001 (Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura); Cabos sueltos, 2003; Nativos de este mundo, 2004; Verdad y sentido en La crisis de Husserl, 2004; Incursiones, 2007; Sloterdijk y Heidegger, 2008.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí