Antonio Larrea
Ganador

33 1/3 RPM

Versión: X Versión Año 2009
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Antonio Larrea

Artes Visuales
 
Biografía

Nace en Santiago un 29 de Julio de 1948. Realiza sus primeros estudios en el Instituto del Puerto de San Antonio, para luego continuarlos en Santiago en el mítico Liceo Lastarria.
En 1966, ingresa a la Escuela de Artes Aplicadas, donde es alumno de distinguidos maestros de arte como Pedro Lobos, Rodolfo Opazo, entre otros. En fotografía tiene la orientación de otros dos maestros: Mario Guillard y Domingo Ulloa. Aunque egresa en 1971, ya trabajaba desde 1968 junto a su hermano Vicente, formando una de las duplas de diseñadores más conocidas en la historia del diseño gráfico chileno, con su famosa firma al pie de sus trabajos: Vicho + Toño Larrea. En el taller realiza, junto a Vicente y luego a Luís Albornoz, cientos de conocidos trabajos que son parte de la historia político/cultural de nuestro país. En el año 1977, decide dejar este emblemático taller y emprender su propio y fructífero camino como artista independiente.
Su currículo es extenso, va desde diseños para Carátulas de discos (Inti Illimani, Petinellis, Los Tres, Elizabeth Morris, Roberto Parra, entre otros), Afiches culturales (Te recuerdo Víctor, Valparaíso mi Amor) y comerciales (II Salón de Fotop). Creador de Logotipos (Fotop, Sernap, Sociedad de Ciencias del Mar). Además ha conjugado el diseño con la fotografía en Calendarios de Isla de Pascua, Antártica y Canal Beagle, Memorias para diversas empresas, como: Lan Chile, Chilectra, Metro y Universidad Austral, por mencionar algunas.
Es importante destacar que además del talento con el Lápiz y el Mouse, destaca como fotógrafo y buzo. Es así como entre los años 1977 y 2003 participa en 10 expediciones científicas a la Antártica, otras tantas al Canal Beagle, e islas oceánicas. En este contexto, realiza también filmaciones submarinas para el programa de televisión Al Sur del Mundo y participa para la BBC Natural History Unit en el documental Andes To Amazon.
Importante y valioso es su interés por la edición de libros. Es así como nos ha entregado obras como Raúl Cardenal Silva Henríquez–Aventura de una Fe, editado el año 1985 por la Academia de Humanismo Cristiano, donde comparte el diseño con Luis Albornoz. En 1993 realiza para la editorial Pehuen, el libro La Casa de Isla Negra de Pablo Neruda siendo el autor fotográfico del libro.
Con el apoyo de Fondart en 1997, edita su primer libro Rostros y Rastros de un Canto y junto al poeta Jorge Montealegre relatan la historia del movimiento de la Nueva Canción Chilena, entre los años 1968-1973.
Otro de los aportes históricos que nos entrega Antonio Larrea es el libro Luces de Modernidad, colección de fotografías de la empresa Chilectra entre los años 1920 -1950 de la ciudad de Santiago, donde Antonio realiza la edición gráfica del libro.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí