Angelo Pierattini
Angelo Pieratinni, ex integrante del grupo Weichafe, del cual formó parte durante casi doce años, llevaba un tiempo tratando de materializar sus creaciones en solitario. Partió con la banda Hueso, creada en el 2006 y un primer intento de hacer música fuera de su banda. Con esta agrupación, Pierattini grabó dos discos y se acercó a la composición personal.
Su incursión en la música lo llevó a participar, de forma paralela a Weichafe, en distintos proyectos de artes visuales, en un colectivo con el que viajó a Portugal para participar en distintas intervenciones artísticas. Luego de saber que Weichafe sólo editaría un DVD y no tenía contemplado una nueva producción, Pierattini siguió escribiendo canciones pensando en un disco propio. Con la idea de desarrollar cosas más intimas y explorar nuevos elementos, comenzó un trabajo de compositor acompañado sólo por un teclado conectado al computador.
Pierattini no quería figurar en solitario en su primer disco e incorporó a las Calaveras Errantes, músicos enmascarados que representan los cambios que él ha vivido en sus últimos años. “Las Calaveras Errantes representan un momento en que miré hacia atrás y me di cuenta de todas las muertes que había tenido como persona. En ese tiempo me cambié cuatro veces de casa y acarrear todas mis cosas, más mis quince años en la música y todas las muertes que uno lleva, quedaron en mi memoria. Las calaveras son un aprendizaje”, comenta Pierattini.
Vampiros
Después de un año desde su primer trabajo solista “Ángelo Pierattini y las Calaveras Errantes Vol. 1”, el artista vuelve a la escena musical con un trabajo más lúcido, directo y dedicado. “Vampiros” nace inspirado por la película sueca “Déjame Entrar”, del director Tomas Alfredson, que cuenta la historia de un niño atormentado por sus compañeros y enamorado de una niña vampiro.
El segundo trabajo de Pierattini es más visceral, directo y atmosférico. La simpleza es la clave para el cantante: “No me gusta tratar en mis canciones temáticas grandilocuentes, me muevo en el micromundo, en los gestos del barrio y las relaciones personales”, lo que convierte a “Vampiros” en un disco donde desviste mucho más su intimidad, a esto se suma la influencia del poeta chileno Claudio Bertoni que representa la forma, el punto de vista y el contenido de lo que Pieratinni siempre se interesó por escribir en sus canciones.
En esta nueva producción musical, Pierattini consolida su relación con las Calaveras Errantes, músicos que forman parte de este trabajo solista: Natalia Suazo, Pablo Ilabaca, Diego Hormazábal y Frank Schleeff. Además, “Vampiros”, tiene como co productores a otros músicos en algunas canciones, Roberto Trujillo y Rodrigo Hurtado en “Vampiros” y “Mujercita”, y Cristóbal Briceño de Fother Muckers en “Litoral Central”. “Vampiros”, fue realizado por el músico junto a su hermano Daniel, grabado en Estudio Pirata y mezclado y masterizado por el ingeniero en sonido Juan Pablo Bello, en Estudios Triana.