Andrés Pérez Muñoz
Desde muy joven mostró un profundo interés por la pintura y las artes, participando del proyecto educacional Kaputt a la temprana edad de 6 años, donde estudió pintura hasta cumplir los 12 años, cuando ingresa a la Escuela de Música de la Corporación Municipal de Conchalí (CORESAM) Conchalí Big Band, dirigida por el maestro Gerhard Mornhinweg.
En esta escuela, especializada en Jazz, desarrolla el lenguaje jazzístico y popular en el saxofón tenor y el clarinete con el destacado maestro Carmelo Bustos (Director Musical de la histórica Orquesta Huambaly, hasta su deceso).
En 2004, forma su propia agrupación Contracuarteto, año en el que además integra el staff de músicos del destacado artista brasileño Ed Motta. Posteriormente desarrolla una carrera como sesionista en diversos discos y DVDs de gran importancia nacional, como: Ensamble Quintessence, Andrea Tessa, Valentín y Pedro Amat Trujillo, Raiza, Grupo Feria, Luis Jara, José Alfredo Fuentes, The Universal Orchestra, La Tropa, Cee Funk, De Kiruza, Vandá, Funk Attack, Chancho en Piedra, Verde Violeta y Pedro Foncea, entre otros.
En 2006 integra el cuarteto del destacado bajista Christian Gálvez, la Orquesta de Tito Francia, la Orquesta del maestro Oscar Veliz y las Orquestas de Televisión y del Festival de la Canción de Viña del Mar del maestro Horacio Saavedra, en donde continúa trabajando como músico de sesión.
El año 2007, toca en el Festival Internacional DrumFest 2007 (Backstage), junto a Rick Latham, Max Furiann y Horacio “el negro” Hernández. Además participa de varios conciertos y jams en Río de Janeiro.
Realizó la composición y arreglos musicales de su placa en solitario, y participó en TEMPO (Fondos de la Música 2007), programa de televisión dedicado al Jazz Chileno estrenado durante el segundo semestre de 2008, donde participa como Animador Oficial y Productor Musical.