Andrés Ferrari
Nominado

El instante oblicuo

XVIII Festival de Música Contemporánea Chilena UC
Versión: X Versión Año 2009
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Andrés Ferrari

Artes Musicales
 
Biografía

Músico y compositor nacido en Concepción. Andrés Ferrari inició sus estudios de piano a los a los 13 años en la Sociedad Bach de su ciudad natal, con la profesora Cecilia Chiang. Paralelamente estudió teoría musical con el pianista Mario Alarcón.
Al decidir su futuro profesional, optó por la carrera de Ingeniería Civil Química. Estudió dos años en la Universidad de Concepción, pero en 1992 hizo caso a su vocación e ingresó a la carrera de Licenciatura en Teoría de la Música en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile para profundizar sus estudios. En 1996 ingresó a la carrera de Licenciatura en Composición de la misma Universidad donde realizó estudios con Cirilo Vila, Juan Amenábar, Juan Lémann, Eduardo Cáceres, Miguel Letelier, Aliocha Solovera y Rolando Cori.
Docente en cátedras de Lectura Musical y Solfeo Superior. Fuera de las aulas dicta clases particulares de las mismas asignaturas. Al graduarse en 2000, ingresó a la Asociación Nacional de Compositores de Chile y más tarde a la Sociedad Chilena del Derecho de Autor.
Entre sus composiciones destacan piezas para instrumentos solistas como Inflexiones. Luego incursionó en técnicas de ejecución en vivo con trabajos como “Inflexiones-Dos para mezzo-soprano y electrónica”. Todo confluyó en el desarrollo de una técnica mixta con formatos que integran instrumentos y electrónica en vivo más procesamiento de imagen en tiempo real. “Optikalis 01″ y “Optikalis 02″ son trabajos audiovisuales hechos con imágenes 3D para DVD y “Engranajes Dos” es una obra para clavicordio, electrónica en vivo y proyecciones de animación digital. En estos casos, software de edición como CsoundAV, Puredata, Gem y Pov-Ray son la partitura en la que Andrés Ferrari marca el ritmo, los increscendo, los pianissimo y la entrada de cada instrumento.
Sus composiciones se han escuchado en varias ciudades de Chile, pero también en México, Francia, Italia, Alemania y China.
Actualmente es profesor en las Universidades de Chile y Mayor de Santiago y, además, participa en un conjunto de libre improvisación con software electrónicos junto a los músicos Oscar Carmona en piano y Ramiro Molina en guitarra eléctrica.
“Delirio” fue su primera pieza presentada en público.
“El Suspiro Piroclástico”, otra de sus grandes obras, dirigido por Aliocha Solovera durante el Festival de la Universidad de La Serena es, a su juicio, lo mejor de su carrera, ya que “la obra juega con el sentido del tiempo, con sensaciones musicales primitivas y logra que el sonido del ensamble pase por muchos prismas sonoros”.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí