Américo
Nominado

A Morir

Feria Music
Versión: XI Versión Año 2010
Categoría: Pop
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Américo

Artes Musicales
 
Biografía

El nombre más popular de la nueva tendencia “cumbianchera” romántica es Américo. El cual poco a poco y gracias al carisma se posicionó como el máximo ídolo del estilo. “Qué levante la mano”, uno de sus hits del 2009, ha sido coreado y bailado por públicos de todas las edades y condiciones, demostrando que se está frente a un fenómeno y referente de la música popular.

Hijo del bolerista, Melvin Corazón Américo, Domingo Vega –su verdadero nombre- comenzó con tan sólo seis años de edad a cantar para sus vecinos, en una modesta población de Arica. Antes de los 10 años contaba con dos producciones discográficas como solista –”Para mis padres” y “Tropicalmente”- y había conseguido una fama bastante importante en el circuito local de festivales y certámenes del Norte grande. Con 17 años lo invitaron a participar, como vocalista, de la banda Tropical Alegría permaneciendo por un período de siete años.

Tras esa aparición inicia una ascendente carrera en solitario con el disco “Así es”, editado en 2007, donde aparecen los singles “El embrujo” del autor peruano Estanis Mogollón que lo hizo acreedor de un reconocimiento de APDAYC -Asociación Peruana de Autores y Compositores-, y “Traicionera”, ambos con gran rotación en radios tropicales. Pero ya en 2008, llegaría la consagración definitiva cuando el experimentado productor Leo García, decide trabajar con Américo y editar el álbum “A morir”.

Más información: www.americo.cl

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí