Américo
Con una voz que se despliega en potencia para hacer vibrar al público con la cumbia romántica y un look que recoge tendencias pero busca el estilo propio, Américo transmite sensualidad sobre el escenario y enciende a sus fanáticas.
El artista admite que esto no es casual sino una performance alcanzada luego de un largo y disciplinado trabajo, donde ha intervenido la experiencia, la intuición, la empatía con la gente y la asesoría de creadores, profesionales y técnicos para lograr una puesta en escena de clase mundial.
En noviembre de 2008 Américo firmó contrato con el sello Feria Music y grabó el disco “Américo a morir”, que en un mes de ventas obtuvo Disco de Oro por 8 mil copias. Este registro lo realizó en su estudio, y la mezcla y masterización en los estudios del destacado ingeniero chileno Tito Astete.
El año 2009, Américo se consolidó como la figura líder de la movida tropical en este rincón del continente, contribuyendo con fuerza a un auge inédito del género en Chile.
El 2010, conforme a una planificación ambiciosa pero realista, Américo avanza hacia la internacionalización de su carrera, teniendo como plataforma lo demostrado este verano sobre el escenario de la Quinta Vergara.
En febrero de 2010, Américo interrumpió una gira por Chile, preparatoria de su esperada actuación en el Festival de Viña, para viajar al Perú con un importante motivo. Recibió el premio de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) al mejor intérprete extranjero en la difusión de la obra musical de creadores del país vecino. Dos gaviotas de plata, las antorchas de oro y plata y una ovación sostenida durante todo su show, fueron la cosecha de Américo en el escenario más importante de Chile y América Latina, el Festival de la Canción de Viña del Mar. En julio de 2010, el artista chileno lanza los primeros sencillos de su nueva producción: “Niña Ay” y “Traicionera” (balada).
Después de exitosas presentaciones en Bolivia, Américo grabó en Buenos Aires junto a “Los Nocheros” el tema “Que Levante la Mano”, incluido por los artistas argentinos en su último trabajo.
En Vivo
Esta producción, que se editó en dos formatos, disco compacto y DVD por separado, muestra una de las mejores actuaciones del cantante de cumbia romántica desde que se convirtió en todo un fenómeno en la industria pop del país. El disco fue grabado en el Teatro Teletón, en uno de los mayores shows que ha dado el hombre de “Te vas” y “Que levante la mano”.
En Américo “En Vivo” el artista muestra todo su talento y esplendor escénico, junto con un repertorio lleno éxitos, tales como “El Embrujo”, “Te Vas”, entre otros.
Se trata de un disco único, pues no sólo registra las célebres canciones, si no que también capta la espectacular recepción de una audiencia que parece delirar con cada canción de este cantante, que ahora son parte del imaginario colectivo de todo el país.