Américo – Productor: Américo y Mario Yáñez
 
Nominado

De América

Versión: XV Versión Año 2014
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Américo – Productor: Américo y Mario Yáñez

Artes Musicales
 
Biografía
Con una voz que se despliega hasta el límite de su potencia para hacer vibrar al público con la cumbia romántica, una propuesta estética que recoge influencias de importantes solistas latinos y una permanente búsqueda de un estilo propio, el chileno Américo transmite sensualidad sobre el escenario y enciende a sus fanáticas, cuyo número va en constante aumento.
El músico admite que esto no es casual, sino que se trata de una performance alcanzada luego de un largo y disciplinado trabajo, donde han intervenido la experiencia, la intuición, la empatía con la gente y la asesoría de un equipo de trabajo compuesto por creadores, profesionales y técnicos que se unen para lograr una puesta en escena de clase mundial, como la exhibida en su show del Festival de Viña del Mar 2010, el que le significó convertirse en uno de los artistas más galardonados del certamen.
En 2008, los esfuerzos de producción y gestión de Américo dieron sus primeros frutos con el gran éxito en ventas y críticas de sus producciones “Así es” y “A Morir”. Durante el año 2009, Américo se consolidó como la figura líder de la movida tropical en este rincón del continente, contribuyendo con fuerza a un auge inédito del género en Chile.
El 2010, conforme a una planificación ambiciosa pero realista, Américo se concentró en avanzar hacia la internacionalización de su carrera, teniendo entre sus pergaminos lo demostrado aquel verano sobre el escenario de la Quinta Vergara.
A la fecha, el artista ya ha cumplido con una intensa agenda que lo ha llevado a Perú, Argentina, Bolivia y Ecuador en Latinoamérica, y en Suecia, Noruega, Australia y Canada en otros lugares del mundo, con presentaciones en vivo y en los canales de televisión locales, además de diversas entrevistas, signo de la buena acogida que tuvo en la prensa y todos los medios de comunicación, los que impresionados con su talento y carisma, han comprometido su apoyo con Américo y su proyecto musical.

Con una voz que se despliega hasta el límite de su potencia para hacer vibrar al público con la cumbia romántica, una propuesta estética que recoge influencias de importantes solistas latinos y una permanente búsqueda de un estilo propio, el chileno Américo transmite sensualidad sobre el escenario y enciende a sus fanáticas, cuyo número va en constante aumento.

El músico admite que esto no es casual, sino que se trata de una performance alcanzada luego de un largo y disciplinado trabajo, donde han intervenido la experiencia, la intuición, la empatía con la gente y la asesoría de un equipo de trabajo compuesto por creadores, profesionales y técnicos que se unen para lograr una puesta en escena de clase mundial, como la exhibida en su show del Festival de Viña del Mar 2010, el que le significó convertirse en uno de los artistas más galardonados del certamen.En 2008, los esfuerzos de producción y gestión de Américo dieron sus primeros frutos con el gran éxito en ventas y críticas de sus producciones “Así es” y “A Morir”. Durante el año 2009, Américo se consolidó como la figura líder de la movida tropical en este rincón del continente, contribuyendo con fuerza a un auge inédito del género en Chile.
El 2010, conforme a una planificación ambiciosa pero realista, Américo se concentró en avanzar hacia la internacionalización de su carrera, teniendo entre sus pergaminos lo demostrado aquel verano sobre el escenario de la Quinta Vergara.A la fecha, el artista ya ha cumplido con una intensa agenda que lo ha llevado a Perú, Argentina, Bolivia y Ecuador en Latinoamérica, y en Suecia, Noruega, Australia y Canada en otros lugares del mundo, con presentaciones en vivo y en los canales de televisión locales, además de diversas entrevistas, signo de la buena acogida que tuvo en la prensa y todos los medios de comunicación, los que impresionados con su talento y carisma, han comprometido su apoyo con Américo y su proyecto musical.

 
Obra

De América

Plaza Independencia
Reseña

La placa está compuesta por 15 canciones, 11 composiciones nuevas y 4 éxitos, dentro de los cuales destacan la canción central de la teleserie de TVN “Lágrimas de amor”, “Sueño imaginado”, junto a Francisca Valenzuela, tema central de la exitosa serie Bim Bam Bum; “Dos corazones rotos”, en versión salsa junto a Luis Jara; y “Boom Boom Boom”, el Feat con Crossfire.

El desarrollo internacional de Américo continúa en una gran gira que lo ha llevado por países como Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, EEUU y México. Mientras, comparte sus actividades en Chile, y se propone llegar a todos los rincones del país con su música.

Además, el cantante configura su año con una batería de actividades que acompañarán el lanzamiento de este disco. Entre ellas, una gran sorpresa que pronto comunicaremos!!!

El nuevo álbum está disponible de norte a sur, en todos los locales Jumbo, Santa Isabel y Tottus, además de disquerías, Tienda Nacional, y portales digitales.

Estamos frente al MEJOR momento de Américo, donde demuestra máxima madurez y esplendor. Se inicia un nuevo y trascendente camino para la música popular de Chile y América

 
AUDIO
Para reproducir este mp3 necesita Flash Player 9.
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí