Alfredo Castro
Ganador

Psicosis 4:48

Lastarria 90
Versión: VI Versión Año 2005
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Alfredo Castro

Artes Escenicas
 
Biografía

Licenciado en Actuación de la Universidad de Chile (1977). Fue uno de los fundadores del Teatro Itinerante (1978-1981). Integró los elencos de “Romeo y Julieta’’, “Chañarcillo’’, “Las Tentaciones de Pedro’’; “La Princesa Panchita’’ y “Sueño de una Noche de Verano’’.
Posteriormente, junto al Teatro Fin de Siglo, bajo la dirección de Ramón Griffero, actuó en las obras “Cinema Utoppia’’, “99 La Morgue’’ y “Uught Fassbinder’’. También destacó su actuación en “Amadeus” de Peter Schaeffer. Con el Teatro La Memoria innovó con una nueva dramaturgia y expresión escénica de los actores en obras bajo su dirección como “La Manzana de Adán’’, “Historia de la sangre’’, “Los Días Tuertos’’ y “El Paseo de Buster Keaton’’. Retomó la tarea con este grupo en el 2000, con la puesta en escena de “Patas de Perro’’, adaptación del libro de Carlos Droguett. El Teatro Nacional Chileno lo invitó a dirigir “La Catedral de la Luz’’, de Pablo Álvarez ; “Casa de Luna’’, de Juan Claudio Burgos-José Donoso, y “Hechos Consumados’’, de Juan Radrigán. Con el Teatro de la Universidad Católica dirigió dos importantes montajes: “El Rey Lear’’ y “Theo y Vicente cegados por el Sol’’. Dirigió también “Morir” (2001), “Las Sirvientas” (2002), “Reventado” (Blasted), “Mano de Obra” (2003), y “Psicosis” 4:48 (2004).
Durante 1999 y el 2000 fue director de la Muestra de Dramaturgia Nacional, organizada por la Secretaría de Comunicación y Cultura del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Ha desarrollado una destacada carrera como docente. Fue profesor en la Universidad de Chile, la Academia Club de Teatro de Fernando González y Pontificia Universidad Católica. Es fundador y docente del Centro de Investigación teatral Teatro la Memoria.
Desde 1982 ha realizado diversos trabajos como actor, tanto en Televisión Nacional de Chile, como en Canal 13.
Su labor ha sido reconocida por la Asociación de Periodistas de Espectáculos en diversas oportunidades y por el Círculo de Críticos de Chile. También ha recibido becas del Goethe Institut y el Internacional Theatre Institut; del Gobierno Francés; y del British Council para realizar estudios de actuación en The London Academy of Music and Dramatic Art.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí