Alexis Venegas
La formación de este artista nacional parte a los 15 años, cuando gana el Festival Víctor Jara, “en ese momento, el año 1988 comenzó mi trabajo como cantautor y me dediqué de lleno a la música”, explica. Un año más tarde gana el Festival Violeta Parra con la canción Paloma Callada, donde narraba la historia de “una paloma urbana, anidando en los techos de una ciudad contaminada, como primeras víctimas de la contaminación”, comenta Venegas.
En el año 93, gana una beca para estudiar composición y arreglos populares en la Escuela de Música de SCD, donde conoce a la cantautora Magdalena Matthey, con la que se dedica al canto de raíz latinoamericana. Y con ayuda del Fondart graba sus dos primeros discos: Deja el miedo y ven a volar (1999) y Cierto día, cierta noche (2003), producido por Sergio “Tilo” González, destacado músico y uno de los líderes del grupo Congreso.
El año 95 tiene su primera aparición en el Festival de Viña del Mar, donde acompaña a Magdalena Matthey en un tema compuesto por ella y que resultó ganador de la competencia folclórica. En el año 1999 vuelve a participar y esta vez lo hace en la competencia internacional. Sin embargo, es en el año 2004 cuando resulta ganador con la canción Tus Ojos. Gracias a este triunfo nace su disco homónimo.
El año 2005, graba su cuarto disco Qué bueno que llegaste, fruto de dos conciertos en vivo donde su público se hizo parte con entusiasmo. Al año siguiente, y bajo la producción de Daniel Guerrero, se publica el disco Qué boca tan dulce.
Alexis Venegas además ha compartido escenario con varios grandes de la música entre los que destacan Pablo Herrera, Alberto Plaza, Alejandro Filio, Víctor Heredia, Ismael Serrano, Inti–Illimani entre otros.
Ha mantenido con mucho éxito algunos temas rotando en las radios, como Amante de fuego, Ay amor y el tema con que ha dado a conocer su último disco; Un click de amor. En el 2009 Alexis Venegas es invitado a participar en el Festival de Viña del Mar en su aniversario número 50, donde defiende una vez más el tema Tus ojos.
Con años de trabajo musical en su cuerpo, Alexis Venegas presenta su disco Canto por ti, un trabajo profundo y madurado, con un enfoque mucho más romántico, pero manteniendo vigente esa sonoridad que lo ha hecho reconocido dentro del circuito nacional como uno de los cantautores destacados del último tiempo.