Alejandro Cabrera, Arnaldo Madrid, René Arcos y Marcelo Leonart
Alejandro Cabrera
Es Licenciado en Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Dentro de las obras que ha escrito destacan el cuento Edificio en la tarde publicado en la antología Música ligera y el relato Una rosa roja en la antología Hielo y otros cuentos que fue finalista del Concurso Revista Paula.
Además, fue finalista del Concurso de Cuentos de la Revista de Libros de El Mercurio con la obra Trabajo de oficina.
Como guionista ha realizado Sucupira, la comedia, La Fiera, Romané, Amores de Mercado y Pura Sangre.
Arnaldo Madrid
Destacado guionista de teleseries de televisión, su trayectoria se inicia junto a Fernando Aragón con quien escribe Marta a las ocho para TVN en 1985. Entre sus obras se destacan Mi nombre es Lara (TVN, 1987), Las dos caras del amor (TVN, 1988), Marrón Glacé, el regreso (canal 13, 1996), Iorana (TVN, 1998), Aquelarre (TVN, 1999), Purasangre (TVN, 2002), Pecadores (TVN, 2003) y Destinos cruzados (TVN, 2004).
La miniserie Teresa de los Andes (TVN, 1989) escrita junto a Fernando Aragón recibió el Premio del Círculo de críticos de Arte, mientras que la teleserie Amores de Mercado (TVN, 2001), escrita también junto a Aragón, recibió el Premio Altazor al mejor guión. El año 2003 escribió los guiones de los documentales Made in Chile, una experiencia colectiva y Video Operadores, insertos dentro del Programa integral para la superación de la Pobreza Urbana, del Gobierno de Chile y la Unión Europea.
René Arcos
Nació en Puerto Montt, en 1964. Escritor y guionista. Licenciado en Letras de la Universidad Austral de Valdivia (1989).
Durante 1991 y 1992 formó parte del taller de guiones que dictaba el escritor Antonio Skármeta en el Goethe Institut.
Ha realizado diversas publicaciones: el libro de cuentos Cuento aparte, de Editorial Planeta, Colección Biblioteca del Sur (1994); publicó también el cuento El otro en la antología Honrarás a tu padre, Planeta (1998) y el relato Lobo en la antología Líneas aéreas de la Editorial Lengua de Trapo de Madrid, España (1999).
Fue coguionista de los largometrajes Historias de fútbol y La fiebre del loco, ambos dirigidos por Andrés Wood. También escribió los guiones de los cortometrajes Pelea de fondo (1993) y Asuntos pendientes (1994).
En televisión, escribió los guiones de las teleseries La Fiera (1999), Romané (2000) y Amores de mercado (2001).
Dentro de las distinciones que ha obtenido destacan el Primer Premio Concurso de Cuentos de El Mercurio (1994) por su obra El otro, el mismo y con el guión Fiebre del loco fue finalista del Concurso Sundance. Además, en 1999 obtuvo el Primer Premio al Mejor Guión inédito de La Habana, Cuba.
Muere el 24 de mayo 2011.
Marcelo Leonart
Nació en Santiago de Chile, en 1970. Ha trabajado como redactor y guionista, además de desarrollar una carrera como dramaturgo y director teatral.
Desde su veta literaria ha participado en diversas antologías y ha recibido importantes distinciones, como el Primer Lugar de Los Juegos Literarios Gabriela Mistral, el Premio Oscar Castro y el Premio Juan Rulfo de Cuentos organizado por Radio Francia Internacional.
En 1999 publica su primer libro de relatos Mujer desnuda fumando en la ventana.
Ha sido guionista de producciones dramáticas de Televisión Nacional de Chile entre las que se pueden destacar Romané, Purasangre, 16, Los treinta, Disparejas, Amor por accidente y la adaptación local de Los exitosos Pells. Su ópera prima en el cine como codirector es Grita, estrenada el año 2007.