Alberto Plaza
La carrera del cantautor Alberto Plaza comenzó en 1985 cuando éste defendía su tema Que Cante la vida en la Competencia Internacional del Festival de Viña del Mar. Un tercer lugar y el premio al Artista Más Popular (primera vez que este premio recaía en alguien que participaba en la competencia) y Revelación Joven cambiaron su vida para siempre. Quince años después, Que cante la vida sería distinguida como La mejor canción chilena de las que han pasado por toda la historia del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Plaza inicia sus pasos en la música con tan sólo cinco años cuando canta y toma una guitarra por primera vez en el show televisivo del Tío Alejandro, un debut que sembraría en él, la semilla de su gran pasión por la música. Aunque desarrolla su vocación artística desde pequeño, Plaza estudia tres carreras universitarias (Ingeniería, Economía y Publicidad) que no termina, pues es la música la que logra enamorarlo por completo. La música de Alberto Plaza es una perfecta combinación entre una sólida interpretación, mensajes profundos y autentica sensibilidad, que enamora cada día a miles de personas, quienes lo han bautizado como un Trovador de sueños.
En 1996 recibe uno de los premios más importantes de su carrera por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor quien lo reconoce como el Mejor Compositor de la Década, premio que resume su significativo aporte a la música hispana. Más de mil conciertos en América Latina, 12 discos editados, más de un millón de copias vendidas y toda la maestría de un cantautor excepcional convierten a Alberto Plaza en uno de los pilares fundamentales de la música latina.