Alberto Dourthé
Nominado

Concertino. Concierto n°1 en Sol menor para violín y orquesta de M. Brunch

Orquesta Sinfónica de Chile
Versión: V Versión Año 2004
Categoría: Ejecución Musical
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Alberto Dourthé

Artes Musicales
 
Biografía

Estudió en el Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile y en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Siguió en Europa, en el Conservatorio de Luxemburgo, donde obtuvo el diploma de fin de Estudios Superiores en Violín y Música de Cámara. Luego asistió al Conservatorio Real de Mons (Bélgica), graduándose con el Primer Premio en Violín con el maestro P. Koch.
Radicado por una década en Europa, ha tocado junto a destacadas orquestas y conjuntos de cámara de Bélgica, Francia y Luxemburgo, haciendo giras por Europa, Estados Unidos y México.
Colabora con orquestas de cámara de Santiago y provincia como concertino—conductor, solista y director. Además de actuar en recitales y música de cámara en violín y en viola en Europa, México y Chile.
Como primer violín y fundador del Cuarteto “Nuevomundo” (de 1996 al 2003), ha realizado las grabaciones en CD de “Huayno en trece tonos” de E. Brown y de los cuartetos N° 1 de Ginastera, ” Chile en cuatro cuerdas” de Gastón Soublette y el cuarteto N° 4 (dedicado al Cuarteto “Nuevomundo”) de Garrido-Lecca.
Ha sido concertino de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Luxemburgo, de la Orquesta de Cámara “Les Musiciens” de Luxemburgo, de la Orquesta de Cámara de Santiago; y miembro de la Orquesta Sinfónica de la CEE, de la Orquesta de Cámara de Jean—Francois Paillard, de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Luxemburgo (actual OPL); además, solista de la Orquesta Filarmónica de Santiago.
Como solista ha participado junto a las orquestas de Cámara de Santiago, conjunto de Cámara Filarmónico, de Cámara de la U. de Chile, Clásica de Santiago, Sinfónica Regional de Antofagasta, Filarmónica Regional (V Región), Filarmónica de Temuco, Sinfónica de la Universidad de Concepción, Sinfónica de la Provincia (actual Filarmónica) de Mendoza, Sinfónica de la Universidad de San Juan (Argentina) y Sinfónica de Chile.
En 2002 fue premiado por sus colegas como el más destacado profesional en la Orquesta Sinfónica de Chile. También fue nominado para los premios APES y Altazor.
Actualmente es profesor de violín en el Instituto Profesional Escuela Moderna, en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y concertino de la Orquesta Sinfónica de Chile.
Fuente: Escuela Moderna de Música

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí